La tendinopatía crónica del bíceps distal (cDBT) se caracteriza por dolor de codo antecubital relacionado con la actividad, debilidad y pérdida de función. La afectación normalmente se produce en el brazo dominante de los luchadores de mediana edad, levantadores de pesas, culturistas, arqueros, atletas de deportes de raqueta y personas cuyo trabajo requiere una rotación repetitiva del antebrazo.
Normalmente la enfermedad empieza con una fase aguda como resultado de microtraumatismos repetitivos. Sin un reposo adecuado, la patología puede progresar a una tendinopatía y finalmente producir la pérdida de alguna función. Al igual que con muchas tendinopatías, la etiología exacta y la historia natural de cDBT se desconocen en gran medida. Los pacientes normalmente experimentan un dolor sordo, profundo y ardiente localizado en la fosa antecubital. El dolor normalmente empeora varias horas después de la actividad y mejora con el descanso. Otros signos clínicos típicos de cDBT son la dificultad para levantar pesos, dolor después de «ejercicios de brazo» con pesos y dolor al utilizar un destornillador o estirar la flecha en el tiro al arco.
Además, los pacientes pueden experimentar una disminución en la resistencia y/o fuerza de la flexión del codo y rotación del antebrazo, y la supinación se ve más afectada que la flexión.
No existe ningún consenso sobre el mejor tratamiento para la cDBT y se han descrito numerosos tipos de tratamiento conservador, como el reposo relativo, la modificación de actividad, la medicación antiinflamatoria oral y tópica, la terapia física, estiramientos y fortalecimiento, y entablillado. Se evitan las inyecciones de corticosterioides ya que pueden debilitar aún más un tendón afectado. El tratamiento quirúrgico sólo se recomienda cuando el tratamiento conservador no es efectivo.
Sin embargo, la gran mayoría de los estudios correspondientes eran series pequeñas de casos retrospectivos. Cabe señalar que después de la cirugía, la mayoría de autores indicaron resultados favorables en pacientes pero con recuperaciones postoperatorias largas, parálisis nerviosas transitorias y bajas laborales prolongadas.
Furia et al., Clin J Sport Med 2017;27:430-437.
Radial extracorporeal shock wave therapy is effective and safe in chronic distal biceps tendinopathy.
LEA EL RESUMENNúmero de sesiones de tratamiento | de 3 a 5 |
Intervalo entre dos sesiones | 1 semana |
Presión de aire Evo Blue® | de 2 a 4 bar |
Presión de aire Power+ | de 1.5 a 3 bar |
Impulsos | 2000 en el área del dolor |
Frecuencia | de 8Hz a 12Hz |
Aplicador | 15 mm |
Presión sobre la piel | de moderada a fuerte |