El tendón rotuliano conecta el polo inferior de la rótula a la tibia. La tendinopatía rotuliana (PT), que se suele denominar «rodilla de saltador», es una lesión crónica causada por sobreesfuerzo del tendón rotuliano.
Su principal síntoma clínico es el dolor en el polo inferior de la rótula. Esta enfermedad se diagnostica por sus síntomas clínicos. El diagnóstico por imagen se debería utilizar para descartar otras causas de dolor de rodilla o para confirmar el diagnóstico de PT en caso de duda.
Al igual que en otras tendinopatías, la etiología de la PT aún no se conoce totalmente, pero se considera que la sobrecarga repetitiva es un factor importante. Sin embargo, un examen histológico de muestras (biopsia) extraídas a pacientes durante una cirugía para tratar síntomas crónicos ha revelado que la PT crónica está vinculada a cambios degenerativos en el tendón. En consecuencia, la enfermedad se caracteriza mejor como «tendinopatía» que como «tendinitis», y se asemeja a la situación que causan otros problemas por sobreesfuerzo del tendón, como por ejemplo la tendinopatía del tendón de Aquiles.
Los deportistas tienen una prevalencia muy alta de PT: hasta el 40 % entre los jugadores de baloncesto de élite y de voleibol. La enfermedad puede resultar debilitante hasta el punto de impedir que los atletas regresen al deporte durante largos periodos de tiempo, de entre seis meses y más de dos años.
El tratamiento de la PT debería comenzar con medidas de tratamiento conservadoras, como por ejemplo el reposo, la fisioterapia, el fortalecimiento excéntrico, las ortesis y los fármacos antiinflamatorios no esteroideos. A los pacientes que no respondan al tratamiento conservador en el plazo de seis meses, se les puede someter a la terapia con ondas de choque radiales (RSWT). La cirugía debería considerarse en los casos más persistentes de PT. Se han descrito muchos procedimientos artroscópicos y abiertos, pero no se ha llegado a ningún acuerdo de consenso sobre cuál es la mejor opción.
Furia et al., Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc 2013;21:346-350
A single application of low-energy radial extracorporeal shock wave therapy is effective for the management of chronic patellar tendinopathy.
LEA EL RESUMENNúmero de sesiones de tratamiento | de 3 a 5 |
Intervalo entre dos sesiones | 1 semana |
Presión de aire Evo Blue® | de 2 a 4 bar |
Presión de aire Power+ | de 1.5 a 3 bar |
Impulsos | 2000 en el área del dolor |
Frecuencia | de 8Hz a 12Hz |
Aplicador | 15mm |
Presión sobre la piel | de ligera a moderada |