Osteoartristis de la rodilla
LEA EL PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO

ZONAS ANATÓMICAS



INDIETRO

GLOSARIO SOBRE ENFERMEDADES

NOMBRE TEJIDO TIPO DE PATOLOGÍAS
Celulitis Piel Celulitis
Dolores cervicales y lumbares agudos y crónicos Músculo Dolor cervical idiopático y lumbar idiopático
Capsulitis adhesiva Articulación Capsulitis
Tendinitis calcificante del hombro Tendones Tendinopatía
Dolores y malestares musculares agudos y crónicos Músculo Tratamiento del dolor
Tendinopatía distal crónica del bíceps Tendones Tendinopatía
Tendinopatía proximal del isquiotibial Tendones Tendinopatía
Espasticidad Sistema nervioso central Parálisis cerebral y accidente cerebrovascular
Enfermedades secundarias a los puntos gatillo y al síndrome de dolor miofascial Músculo Síndrome de dolor miofascial
Codo de golfista Tendones Tendinopatía
Síndrome doloroso del trócanter mayor Tendones Tendinopatía
Tendinopatía insercional del tendón de aquiles Tendones Tendinopatía
Osteoartristis de la rodilla Articulación Osteoartritis
Lesiones agudas y crónicas del tejido blanco Piel Heridas
Linfedema primario y secundario Piel Linfedema
Síndrome de estrés medial de la tibia Tendones Tendinopatía
Tendinopatía del tercio medio del aquiles Tendones Tendinopatía
Puntos gatillo Músculo Síndrome de dolor miofascial
Enfermedad de osgood-schlatter Hueso Hueso
Síndrome de la tendinitis rotuliana Tendones Tendinopatía
Fasciitis plantar Tendones Tendinopatía
Síndrome subacromial doloroso Tendones Tendinopatía
Tenosinovitis bicipital larga primaria Tendones Tendinitis
Fracturas por estrés Hueso Fracturas
Fracturas no soldadas de huesos superficiales Hueso Fracturas
Codo de tenista Tendones Tendinopatía
Trastornos proliferativos del tejido conectivo Tejido conectivo Fibrosis
INDIETRO

MÁS INFORMACIÓN

La osteoartritis (OA) es la causa más común de dolor y discapacidad en todo el mundo y tiene un impacto negativo considerable en la calidad de vida de las personas afectadas.

La cadera y la rodilla son las más afectadas, especialmente en la población de mayor edad. Las mujeres están afectadas más frecuentemente que los hombres. No existe ninguna cura para la OA. Los enfoques terapéuticos tienen como objetivo aliviar el dolor y maximizar la capacidad funcional y la calidad de vida, y al mismo tiempo minimizar los efectos adversos de los fármacos y de los procedimientos invasivos.

Los pacientes con OA de rodilla que se quejan de dolor incapacitante y refractario grave normalmente se derivan a artroplastia parcial o total. De hecho, se ha demostrado que el reemplazo total de rodilla puede producir un mayor alivio del dolor y una mayor mejoría funcional que el tratamiento conservador por sí solo, consistente en formación, asesoramiento dietario, ejercicio, utilización de plantillas y medicación para el dolor.

Por otro lado, el reemplazo total de rodilla puede estar asociado a un mayor número de acontecimientos adversos graves. Además de ello, el reemplazo parcial o total de rodilla a veces no es posible debido a condiciones médicas, disponibilidad limitada y/o coste excesivo.

MÁS INFORMACIÓN

Imamura et al., J Rehabil Med 2017; 49:54-62.*

Radial extracorporeal shock wave therapy for disabling pain due to severe primary knee osteoarthritis.

LEA EL RESUMEN

Zhao et al., J Surg Res 2013;185:661-666.*

Efficacy of extracorporeal shockwave therapy for knee osteoarthritis: a randomized controlled trial.

LEA EL RESUMEN

*Imamura et al. (2017) used the Radial handpiece, whereas Zhao et al. (2013) used the Power+ handpiece. Accordingly, the higher energy density applied by Zhao et al. (2013) may explain the difference between these two studies.

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO

Número de sesiones de tratamiento de 3 a 5
Intervalo entre dos sesiones 1 semana
Presión de aire Evo Blue® de 2 a 4 bar
Presión de aire Power+ de 1.5 a 3 bar
Impulsos 2000 en el área del dolor
Frecuencia de 8Hz a12Hz
Aplicador 15 mm
Presión sobre la piel de moderada a fuerte

Acepto que E.M.S. Electro Medical Systems S.A., con sede en Ch. de la Vuarpillière 31, 1260 CH-Nyon, puede utilizar la información personal que he introducido más arriba. Esta información se utilizará para proporcionarme los servicios arriba solicitados. (marcar casilla)

Me gustaría recibir boletines trimestrales de E.M.S Electro Medical Systems S.A. por correo electrónico acerca de sus productos médicos y de la Academia Swiss DolorClast® (SDCA). Entiendo que mis datos se utilizarán para recibir información de márketing y no se reenviarán a terceros. Puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento, enviando un mensaje de correo electrónico a info@swissdolorclastacademy.com, con efecto futuro, o haciendo clic en el enlace para darse de baja de cada correo electrónico. (marcar casilla)