La úlcera del pie diabético, las escaras por decúbito y las úlceras varicosas son las lesiones crónicas más habituales de la piel y los tejidos blandos. Una herida crónica es aquella que no ha logrado curarse en el plazo de tres meses.
Diagnosis is based on the clinical features of the disease. The incidence is approximately 1%, with chronic wounds mostly affecting people 60 years or older. Accordingly, the number of chronic wounds will rise as the population ages.
Esta enfermedad se diagnostica por sus síntomas clínicos. La incidencia es de aproximadamente un 1 %, donde las heridas crónicas afectan principalmente a personas mayores de 60 años. En consecuencia, el número de heridas crónicas aumentará a medida que envejezca la población.
Entre los factores que contribuyen a la aparición de heridas crónicas, están la mala circulación, la neuropatía (diabetes), la colonización bacteriana y la infección, las enfermedades sistémicas, la edad, los traumatismos repetidos, la vasculitis, la inmunosupresión (lo que incluye el uso de esteroides durante largos periodos), y también el estrés emocional.
Según el sistema de clasificación de lesiones de la Universidad de Texas, las heridas se clasifican en cuatro etapas: (A: sin infección ni isquemia; B: con infección; C: con isquemia; D: con infección e isquemia), y cuatro grados: (0: lesión pre/posulcerosa completamente epitelializada; 1: heridas superficiales que no implican a tendones, cápsulas o huesos; 2: heridas que penetran hasta el tendón o la cápsula; 3: heridas que penetran hasta el hueso o la articulación). La cicatrización de heridas se divide clásicamente en cuatro fases: (i: hemostasia, ii: inflamación, iii: proliferación, iv: remodelación), con un considerable solapamiento entre las fases individuales.
Estas fases están bajo el control de una gran cantidad de factores de crecimiento que están implicados en la curación de las heridas, tales como el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), el factor de crecimiento epidérmico (EGF) y los factores de crecimiento transformadores α y β (TGF-α y -β), por mencionar sólo unos pocos. Niveles inadecuados de los factores de crecimiento también pueden contribuir a la formación de heridas crónicas.
La finalidad de las estrategias terapéuticas para heridas crónicas es la prevención y el tratamiento de la infección, la lucha contra la isquemia, y la sustitución y/o estimulación de los factores de crecimiento. Esto puede lograrse mediante un desbridamiento quirúrgico de la herida, la aplicación de oxígeno hiperbárico, la terapia de presión negativa de la herida, y la aplicación tópica y sistémica de moléculas, tales como proteínas de adhesión celular, citoquinas, enzimas, o factores de crecimiento. La terapia mediante células madre mesenquimales se ha convertido en una intervención con un futuro prometedor.
Recientemente, se ha aplicado la terapia con ondas de choque radiales (RSWT) en heridas crónicas (con fases o grados A1 y A2, así como C1 y C2, con mucho cuidado), basándose en su demostrada capacidad para mejorar la microvascularización funcional, estimular la expresión de factores de crecimiento como el VEGF y aumentar la proliferación celular. La RSWT es particularmente interesante para las heridas crónicas que son demasiado pequeñas para ser tratadas mediante presión negativa.
Recomendaciones específicas antes de TEOC | Lleve a cabo un lavado de la lesión y, si es necesario, un desbridamiento estándar de esta Coloque un apósito plástico estéril en todo la superficie de la herida y los tejidos circundantes Aplique el gel de acoplamiento sobre el apósito |
Recomendaciones específicas después de TEOC | Retire el apósito y el gel de acoplamiento Lava la herida con solución salina estéril Aplique apósitos estándares de acuerdo con las necesidades de cicatrización del paciente |
Número de sesiones de tratamiento | 10 |
Intervalo entre dos sesiones | 2 veces por semana |
Presión de aire Evo Blue® | de 2 a 4 bar |
Presión de aire Power+ | de 1.5 a 3 bar |
Impulsos | 200 - 300 impulsos / punto cm2 |
Frecuencia | de 8Hz a 12Hz |
Aplicador | 36mm |
Presión sobre la piel | de ligera a moderada |