Fracturas no soldadas de huesos superficiales
LEA EL PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO

ZONAS ANATÓMICAS



INDIETRO

GLOSARIO SOBRE ENFERMEDADES

NOMBRE TEJIDO TIPO DE PATOLOGÍAS
Celulitis Piel Celulitis
Dolores cervicales y lumbares agudos y crónicos Músculo Dolor cervical idiopático y lumbar idiopático
Capsulitis adhesiva Articulación Capsulitis
Tendinitis calcificante del hombro Tendones Tendinopatía
Dolores y malestares musculares agudos y crónicos Músculo Tratamiento del dolor
Tendinopatía distal crónica del bíceps Tendones Tendinopatía
Tendinopatía proximal del isquiotibial Tendones Tendinopatía
Espasticidad Sistema nervioso central Parálisis cerebral y accidente cerebrovascular
Enfermedades secundarias a los puntos gatillo y al síndrome de dolor miofascial Músculo Síndrome de dolor miofascial
Codo de golfista Tendones Tendinopatía
Síndrome doloroso del trócanter mayor Tendones Tendinopatía
Tendinopatía insercional del tendón de aquiles Tendones Tendinopatía
Osteoartristis de la rodilla Articulación Osteoartritis
Lesiones agudas y crónicas del tejido blanco Piel Heridas
Linfedema primario y secundario Piel Linfedema
Síndrome de estrés medial de la tibia Tendones Tendinopatía
Tendinopatía del tercio medio del aquiles Tendones Tendinopatía
Puntos gatillo Músculo Síndrome de dolor miofascial
Enfermedad de osgood-schlatter Hueso Hueso
Síndrome de la tendinitis rotuliana Tendones Tendinopatía
Fasciitis plantar Tendones Tendinopatía
Síndrome subacromial doloroso Tendones Tendinopatía
Tenosinovitis bicipital larga primaria Tendones Tendinitis
Fracturas por estrés Hueso Fracturas
Fracturas no soldadas de huesos superficiales Hueso Fracturas
Codo de tenista Tendones Tendinopatía
Trastornos proliferativos del tejido conectivo Tejido conectivo Fibrosis
INDIETRO

MÁS INFORMACIÓN

El término no soldadura o “no uniones” hace referencia a las fracturas óseas que no consiguen una continuidad cortical en las imágenes radiográficas.

La prevalencia de no soldaduras en todos los tipos de fracturas oscila entre el 2,5% al 46% y esta complicación representa una carga económica considerable para los sistemas de salud. La estabilización quirúrgica de las fracturas mediante injertos óseos y fijación interna/externa ha seguido siendo el criterio de referencia para tratar las fracturas no soldadas.

Sin embargo, estos procedimientos a menudo llevan a complicaciones graves como, por ejemplo, infección profunda, drenaje persistente de la herida, formación de hematomas, pérdida sensorial, dolor persistente y no soldadura. Por tanto, sigue existiendo la necesidad de terapias eficientes que proporcionen resultados mejores y más rápidos sin complicaciones importantes. Durante las últimas décadas, la terapia de ondas de choque extracorpóreas focalizadas (fESWT) ha emergido como una alternativa eficiente, no invasiva y económica a la cirugía para el tratamiento de las fracturas no soldadas.

Un total de 40 estudios (hasta el 31 de julio de 2017) han indicado un porcentaje de éxito general de aproximadamente el 76% después de 6 meses en el tratamiento de las fracturas no soldadas con fESWT, sin complicaciones importantes. Entre estos 40 estudios, un ensayo controlado aleatorizado mostró un porcentaje de éxito del 71% después de seis meses, dos estudios de cohortes que comparaban la fESWT con la cirugía tuvieron porcentajes de éxito del 91% y 79% después de seis meses, y 36 series de casos sin grupo de control arrojaron porcentajes de éxito entre el 39% y el 100% después de seis meses.

MÁS INFORMACIÓN

Kertzman et al., J Orthop Surg Res 2017: in press.

Radial extracorporeal shock wave therapy is efficient and safe in the treatment of fracture nonunions of superficial bones: a retrospective case series

LEA EL RESUMEN

Silk et al., Foot Ankle Int 2012;33:1128-1132.

Low-energy extracorporeal shock wave therapy to treat lesser metatarsal fracture nonunion: case report.

LEA EL RESUMEN

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO

Número de sesiones de tratamiento de 3 a 5
Intervalo entre dos sesiones 1 semana
Presión de aire Evo Blue® de 2 a 3 bar
Presión de aire Power+ de 1.5 a 3 bar
Impulsos de 2000 a 3000 en el área del dolor
Frecuencia de 8Hz a 12Hz
Aplicador 15mm
Presión sobre la piel de ligera a moderada

Acepto que E.M.S. Electro Medical Systems S.A., con sede en Ch. de la Vuarpillière 31, 1260 CH-Nyon, puede utilizar la información personal que he introducido más arriba. Esta información se utilizará para proporcionarme los servicios arriba solicitados. (marcar casilla)

Me gustaría recibir boletines trimestrales de E.M.S Electro Medical Systems S.A. por correo electrónico acerca de sus productos médicos y de la Academia Swiss DolorClast® (SDCA). Entiendo que mis datos se utilizarán para recibir información de márketing y no se reenviarán a terceros. Puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento, enviando un mensaje de correo electrónico a info@swissdolorclastacademy.com, con efecto futuro, o haciendo clic en el enlace para darse de baja de cada correo electrónico. (marcar casilla)