La fasciopatía plantar (PF) – con o sin espolón calcáneo – es un trastorno doloroso agudo o crónico de la fascia plantar que se extiende entre la tuberosidad medial del calcáneo y las falanges proximales de los dedos de los pies.
Es la causa más frecuente de dolor plantar del talón, y representa aproximadamente entre un 11 y un 15 % de las consultas médicas por síntomas dolorosos en los pies. Su principal síntoma clínico es dolor de talón, sobre todo por la mañana o tras un periodo de descanso. Los pacientes suelen referir la remisión del dolor después de caminar. El origen del dolor generalmente se encuentra en la fascia plantar, es decir, en el tubérculo calcáneo medial. La flexión dorsal pasiva de los dedos de los pies puede agravar el dolor en algunos pacientes, sobre todo en aquellos con PF crónica. Los pacientes que sufren de PF crónica también pueden presentar inflamación de la almohadilla del talón.
Esta enfermedad se diagnostica por sus síntomas clínicos. El diagnóstico por imagen se debería utilizar para descartar otras causas del dolor plantar del talón, o para confirmar el diagnóstico de PF, en caso de duda. Sin embargo, un examen histológico de muestras (biopsia) extraídas a pacientes durante una cirugía para tratar síntomas crónicos ha revelado que la PF crónica está vinculada a cambios degenerativos en la fascia. En consecuencia, la enfermedad se caracteriza mejor como «fasciopatía» que como «fascitis», y se asemeja a la situación que causan otros problemas por sobreesfuerzo del tendón.
En los Estados Unidos, se trata cada año a más de dos millones de personas de PF. A lo largo de su vida, hasta el 10 % de la población experimentará dolor plantar del talón.
Tanto los atletas como los ancianos suelen acudir al médico por un caso de PF. El tratamiento de la enfermedad debería iniciarse con medidas de tratamiento conservadoras, como por ejemplo: reposo, fisioterapia, estiramientos, ejercicios, plantillas para calzado, ortesis, férulas nocturnas, fármacos antiinflamatorios no esteroideos, e inyecciones locales de corticoesteroides. A los pacientes que no respondan al tratamiento conservador en el plazo de seis meses (entre un 10 % y un 20 % de los pacientes), se les puede someter a la terapia con ondas de choque radiales (RSWT). En los casos más persistentes de PF, también se debería considerar la cirugía.
Akinoglu et al., Pain Med 2017: Epub ahead of print on May 29
Comparison of the Acute Effect of Radial Shock Wave Therapy and Ultrasound Therapy in the Treatment of Plantar Fasciitis: A Randomized Controlled Study.
LEA EL RESUMEN
Ibrahim et al., J Orthop Res 2017;35:1532-1538.
Long-term results of radial extracorporeal shock wave treatment for chronic plantar fasciopathy: A prospective, randomized, placebo-controlled trial with two years follow-up.
LEA EL RESUMEN
Eslamian et al., Pain Med 2016;17:1722-1731.
Extra Corporeal Shock Wave Therapy Versus Local Corticosteroid Injection in the Treatment of Chronic Plantar Fasciitis, a Single Blinded Randomized Clinical Trial.
LEA EL RESUMEN
Konjen et al., J Med Assoc Thai 2015;98:S49-S56.
A comparison of the effectiveness of radial extracorporeal shock wave therapy and ultrasound therapy in the treatment of chronic plantar fasciitis: a randomized controlled trial
LEA EL RESUMEN
Rompe et al., Int J Surg 2015;24:135-142.
Radial shock wave treatment alone is less efficient than radial shock wave treatment combined with tissue-specific plantar fascia-stretching in patients with chronic plantar heel pain
LEA EL RESUMEN
Grecco et al., Clinics 2013;68:1089-1095.
One-year treatment follow-up of plantar fasciitis: radial shockwaves vs. conventional physiotherapy
LEA EL RESUMEN
Ibrahim et al., Foot Ankle Int 2010;31:391-397.
Chronic plantar fasciitis treated with two sessions of radial extracorporeal shock wave therapy
LEA EL RESUMEN
Rompe et al., J Bone Joint Surg Am 2010;92:2514-2522.*
Plantar fascia-specific stretching versus radial shock-wave therapy as initial treatment of plantar fasciopathy
LEA EL RESUMEN
Shaheen, Indian J Physiother Occupat Therap 2010;4:8-12.
Low-energy radial extracorporeal shock wave treatment for chronic plantar fasciitis: a randomized control trial
LEA EL RESUMEN
Greve et al., Clinics 2009;64:97-103.
Comparison of radial shockwaves and conventional physiotherapy for treating plantar fasciitis
LEA EL RESUMEN
Gerdesmeyer et al., Am J Sports Med 2008;36:2100-2109.
Radial Extracorporeal Shock Wave Therapy Is Safe and Effective in the Treatment of Chronic Recalcitrant Plantar Fasciitis : Results of a Confirmatory Randomized Placebo-Controlled Multicenter Study
LEA EL RESUMEN
Marks et al., Acta Orthop Belg 2008;74:98-101.**
Extracorporeal shock-wave therapy (ESWT) with a new-generation pneumatic device in the treatment of heel pain. A double blind randomised controlled trial.
LEA EL RESUMEN
Chow and Cheing, Clin Rehabil 2007;21:131-141.
Comparison of different energy densities of extracorporeal shock wave therapy (ESWT) for the
management of chronic heel pain
Mehra et al., Surgeon 2003;1:290-292.
The use of a mobile lithotripter in the treatment of tennis elbow and plantar fasciitis.
LEA EL RESUMENTRATAMIENTO ESTÁNDAR | TERAPIA MIOFACIALE | |
---|---|---|
Número de sesiones de tratamiento | de 3 a 5 | de 3 a 5 |
Intervalo entre dos sesiones | 1 semana | 1 semana |
Presión de aire Evo Blue® | de 2 a 4 bar | de 3 a 4 bar |
Presión de aire Power+ | de 1.5 a 3 bar | de 2 a 4 bar |
Impulsos | 2000 en el área del dolor | 2000 |
Frecuencia | de 8Hz a12Hz | de 12Hz a 20Hz |
Aplicador | 15mm | 36mm |
Presión sobre la piel | de moderada a fuerte | de moderada a fuerte |