Dolores y malestares musculares agudos y crónicos
LEA EL PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO

ZONAS ANATÓMICAS



INDIETRO

GLOSARIO SOBRE ENFERMEDADES

NOMBRE TEJIDO TIPO DE PATOLOGÍAS
Celulitis Piel Celulitis
Dolores cervicales y lumbares agudos y crónicos Músculo Dolor cervical idiopático y lumbar idiopático
Capsulitis adhesiva Articulación Capsulitis
Tendinitis calcificante del hombro Tendones Tendinopatía
Dolores y malestares musculares agudos y crónicos Músculo Tratamiento del dolor
Tendinopatía distal crónica del bíceps Tendones Tendinopatía
Tendinopatía proximal del isquiotibial Tendones Tendinopatía
Espasticidad Sistema nervioso central Parálisis cerebral y accidente cerebrovascular
Enfermedades secundarias a los puntos gatillo y al síndrome de dolor miofascial Músculo Síndrome de dolor miofascial
Codo de golfista Tendones Tendinopatía
Síndrome doloroso del trócanter mayor Tendones Tendinopatía
Tendinopatía insercional del tendón de aquiles Tendones Tendinopatía
Osteoartristis de la rodilla Articulación Osteoartritis
Lesiones agudas y crónicas del tejido blanco Piel Heridas
Linfedema primario y secundario Piel Linfedema
Síndrome de estrés medial de la tibia Tendones Tendinopatía
Tendinopatía del tercio medio del aquiles Tendones Tendinopatía
Puntos gatillo Músculo Síndrome de dolor miofascial
Enfermedad de osgood-schlatter Hueso Hueso
Síndrome de la tendinitis rotuliana Tendones Tendinopatía
Fasciitis plantar Tendones Tendinopatía
Síndrome subacromial doloroso Tendones Tendinopatía
Tenosinovitis bicipital larga primaria Tendones Tendinitis
Fracturas por estrés Hueso Fracturas
Fracturas no soldadas de huesos superficiales Hueso Fracturas
Codo de tenista Tendones Tendinopatía
Trastornos proliferativos del tejido conectivo Tejido conectivo Fibrosis
INDIETRO

MÁS INFORMACIÓN

Dolor muscular agudo y crónico sin ninguna correlación patológica de lesiones, como por ejemplo desgarros musculares parciales, desgarro muscular subtotal o completo, avulsión tendinosa, contusión y laceración

Las causas más comunes del dolor muscular son la tensión, el estrés, uso excesivo y lesiones menores.

De acuerdo con Müller-Wohlfahrt et al. (Lesiones musculares en los deportes; Thieme, 2013), estas lesiones se resumen como trastornos musculares relacionados con el sobreesfuerzo (Tipo 1), un subgrupo de trastornos musculares funcionales, e incluye los trastornos musculares inducidos por la fatiga (Tipo 1a) y el dolor muscular de aparición tardía (Tipo 1b). Estos trastornos deben diferenciarse claramente de la lesión muscular estructural (Tipo 3 y 4), que incluyen los desgarros musculares parciales (Tipo 3) y el desgarro muscular subtotal/completo o avulsión tendinosa (Tipo 4), y de las lesiones musculares directas que incluyen la contusión y la laceración.

La prevención incluye calentamiento antes del ejercicio y estiramientos cuando los músculos están calentados; las opciones de tratamiento incluyen la aplicación de hielo y calor (para aumentar el flujo sanguíneo en la zona dolorosa) así como fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES).

MÁS INFORMACIÓN


Des essais cliniques visant à confirmer l’efficacité et l’innocuité de la thérapie par ondes de choc radiales (TEOCr®) administrée à l’aide du dispositif Swiss DolorClast® chez les patients atteints de douleur musculaire chronique et aiguë, sans corrélation avec des blessures, sont actuellement en cours de développement. Des données préliminaires confirment l’efficacité et l’innocuité de la TEOCr® dans le traitement des douleurs musculaires chroniques et aiguës sans corrélation avec des blessures. Ces données sont issues de témoignages de nombreux utilisateurs de la TEOCr®.

LEA EL RESUMEN

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO

Número de sesiones de tratamiento de 3 a 5
Intervalo entre dos sesiones 1 semana
Presión de aire Evo Blue® de 2.5 a 4 bar
Presión de aire Power+ de 2 a 4 bar
Impulsos 2000 a 3000 sobre el músculo
Frecuencia de 8Hz a 12Hz
Aplicador 15 mm o 36 mm
Presión sobre la piel de ligera a moderada

Acepto que E.M.S. Electro Medical Systems S.A., con sede en Ch. de la Vuarpillière 31, 1260 CH-Nyon, puede utilizar la información personal que he introducido más arriba. Esta información se utilizará para proporcionarme los servicios arriba solicitados. (marcar casilla)

Me gustaría recibir boletines trimestrales de E.M.S Electro Medical Systems S.A. por correo electrónico acerca de sus productos médicos y de la Academia Swiss DolorClast® (SDCA). Entiendo que mis datos se utilizarán para recibir información de márketing y no se reenviarán a terceros. Puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento, enviando un mensaje de correo electrónico a info@swissdolorclastacademy.com, con efecto futuro, o haciendo clic en el enlace para darse de baja de cada correo electrónico. (marcar casilla)